Niños Mutantes: «No podíamos imaginar que el título del disco fuera tan propio para estos días tan complicados»

Niños Mutantes abren sus «Ventanas» al público

Los de Granada se han dejado guiar hacia nuevos sonidos de la mano de cinco productores diferentes: Anxo y Carlangas de Novedades Carminha; Christina Rosenvinge; Noni y Doria de Lori Meyers; Ángel Luján; y Raúl Pérez

Niños Mutantes no han necesitado cerrar ninguna puerta para abrir estas ventanas. El regreso discográfico de la banda granadina es un salón repleto de fugas hacia diversas direcciones: un álbum grabado a lo largo de 2019 en cinco estudios diferentes, con cinco equipos de producción distintos.

Tres de ellos conocidos ya con los anticipos del disco (Ángel LujánRaúl Pérez y el tándem formado por Carlangas y Anxo de Novedades Carminha), y otros dos que aún permanecían sin desvelar (Christina Rosenvinge, en su primera producción para otros tras su dilatada experiencia en la autoproducción, y la pareja formada por Noni López y Javier Doria de Lori Meyers).

Niños Mutantes no sólo han contado con estos aliados; han deconstruido su proceso creativo para «desmutantizarse«, sin pasar por el local de ensayo, buscando en la improvisación y en la reivindicación del trabajo en equipo registros que nunca antes habían tocado, aires electrónicossudamericanos (no en vano en 2018 visitaron México, Colombia, Panamá y Venezuela) y hasta bailables, pero sin perder las marcas de agua más reconocibles del «sonido mutante». «Ventanas» nos presenta la cara más transversal de una banda que vive revolucionándose a sí misma para revolucionar a los demás

Nuestro compañero David López Prieto se ha asomado a las «Ventanas» con Niños Mutantes para ver cada paisaje y cada etapa de construcción del disco, y tener una perspectiva de la situación de confinamiento desde el punto de vista de un artista en Granada, y no podía faltar un ventanuco por el que mirar a Segovia. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».