Vila y Marga de Kinki Boys: «No nos complicamos la vida, hacemos cosas muy sencillas, muy directas, pero con mucha potencia y energía, y esto es lo que hace que el rollo mole»

(c) La foto es Jaime Massieu

A principios de 2018 los vaivenes del destino cruzan los caminos de Marga Alday (bajista de Moonshakers) y de J.Vila (histórico batería de Trogloditas). Al poco de conocerse y viendo sus afinidades musicales empiezan a ensayar los dos, armados con sus respectivos instrumentos y con el micro de voz siempre conectado. Lo que parecía una gatera, se convierte en costumbre y para su sorpresa, no solo se compenetran a la perfección, si no que empiezan a montar temas propios y a desarrollar melodías y las primeras letras. No hay nada premeditado pero las influencias comunes están claras y se mueven entre el punk rock más ochentero y al rock and roll macarra más básico.

Viendo la rapidez y la inspiración con que montan temas propios y otros ajenos, se lían la manta en la cabeza y se apuntan a principios de abril de 2018 con otras bandas, a un homenaje a Loquillo y Trogloditas (grupo que Vila conoce muy bien). Se marcan un mini set con dos versiones de la primera época de Loquillo y Trogloditas, pero se dan cuenta de dos cosas: La primera: que no hace falta echar mano del repertorio de nadie teniendo varios temas propios terminados y otros en camino. La segunda está clara; hace falta un guitarrista. Lo suyo es montar una banda con la que defenderlos.

Ese mismo día, 12 de abril, deciden montar Kinki Boys. Vila llama a su compañero de mil bandas Tony Pick, (actual guitarrista de Trogloditas) que no lo duda ni un momento. Asume el reto de ser el tercero en discordia y guitarrista de la banda. Los Kinki Boys ya existen como tal.

Las cosas a partir de ahí van rápidas. Después de algunos ensayos, en mayo graban una maqueta en Rock Palace con los primeros temas de la banda: “Voy a Morir” y “Amor Paranormal”. Dos trallazos de post punk. El primero mas cañero y mas oscuro el segundo. Empieza a definirse el camino de la banda.

El 14 de agosto se estrenan en directo, lo cual les da una medida de lo que será su sonido, que ya denota una vena macarra y stoniana, deudora directa de Jonnhy Thunders o Dead Boys y otra más oscura y siniestra que recuerda en cierta manera a los primeros Siouxie and the Banshees o los Sisters Of Mercy mas guitarreros.

Para entonces, entre los temas nuevos salidos del local, algún tema que Vila tenía en stand-by y algún arranque de inspiración a cargo de Marga (que aporta las canciones más oscuras y las letras más sobrenaturales) se juntan con temas de sobra para grabar su primer disco.

A finales de noviembre entran en el estudio de Martín Cápsula en Bilbao. Martín capta sin problemas el estilo Kinki Boys y aunque la banda va al estudio con los deberes hechos y las estructuras claras, aporta otra visión, sobre todo en las voces. Marga y Vila no son cantantes. Pero la falta de técnica vocal se suple con actitud y ganas de aprender y currarse un estilo propio.

El disco, que actualmente están presentando les ha quedado niquelado y va del rock and roll más hedonista y fiestero a una onda más oscura y post punk, siempre con el estilo único marca de la casa, que pese a su corta existencia se ha hecho con un sonido propio y en continua evolución. La experiencia de cada uno de los integrantes de Kinki Boys, en sus más o menos largas carreras en la música y la cantidad de bandas y diferentes proyectos que suman entre los tres, les avalan.

En marzo, como adelanto al LP, se hicieron 200 copias (ya agotadas) de un single con una versión del tema “Veo Gente” cantada por Vila y Txarly Usher y otros dos temas inéditos: “No me amenaces”, otro tiro de rock macarra políticamente incorrecto y “Nunca sabrás” tema corto y directo con los tres Kinki Boys dando cera pura y burra que termina con un pequeño homenaje a los Chunguitos.

La banda no para quieta y ya están trabajando en temas nuevos, que van incorporando a sus directos junto con alguna que otra versión de sus bandas favoritas, como Commando 9mm, Obligaciones o Parálisis permanente. De momento sus directos se alimentan de los temas del disco mas algunos inéditos o nuevos, junto con las versiones. La banda suena rápida y nerviosa cuando procede y los temas mas contenidos y sinuoso también tienen cabida, y eso hace que junto a su buen hacer instrumental sus bolos sean amenos, divertidos e inquietantes a la vez.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Vila Berenguer y Marga Alday del primer disco homónimo de Kinki Boys, de cómo y por qué surgió el grupo, de sus conciertos en directo y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».