Gustavo Redondo: «Aunque sea paradójico la mayor novedad es que no hay novedad, he trabajado las canciones de la manera más cómoda»

© Las fotos son de Marina Neira

SIMPLES PALABRAS PARA QUEDARSE CON LA MÚSICA
Texto de Carlos H. Vázquez

Entre el 2007 y el 2013, Gustavo Redondo fue parte del dúo Los Pedales, con los que grabaron ‘Nuevo Mundo’ y ‘Crónica del Viaje de Vuelta’, este último producido por Paco Loco. Desde entonces, este músico de Pedro Bernardo (Ávila) ha continuado dedicándose a la producción y la composición para publicidad.

Tres son los discos de larga duración que ha publicado hasta la fecha Gustavo en solitario, siendo ‘El parque de la Victoria’ (Retrológico, 2020) la última entrega. Pero cada disco que firma es como si fuera el primero.

Si al principio hubo más guitarras acústicas, teclados y eléctrica, ahora hay vientos y metales. «He estado bastante obsesionado con pillar el equilibrio entre la melodía pop y los arreglos del soul en algunas canciones, como por ejemplo en ‘Fila India’ y ‘Los Misterios de Interior’ (grabado con el teclista Gabri Casanova. Por otra parte está ‘Memoria’, donde suena el Beck más «juguetón»: «La batería está tocada por Javi Skunk, pero he hecho un loop y acelerado el ritmo original, además de crear samplers analógicos para formar una especie de “caja de ritmos analógica”».

La mayoría de los instrumentos, micrófonos y demás cacharrería utilizada en ‘El parque de la Victoria’ fueron fabricados entre la década de los años treinta y los setenta, algo «vital para el sonido», como el eco de cinta analógica, que ha sido el protagonista absoluto en muchas de las guitarras eléctricas solistas. La canción ‘Gracias’, por ejemplo, solo tiene una Stratocaster de 1979 y un piano eléctrico Fender Rhodes de 1974, además de la influencia de Jeff Buckley (las de Andy Shauf, Leif Vollebekk, Damien Jurado, Sufjan Stevens y Eels se reparten en el resto de temas).

Es ‘El parque de la Victoria’ un álbum de trato personal, de tú a tú, porque con las canciones pasa como con las personas, que te quedas con la que te hace sentir mejor. Y, en eso, Gustavo es un tipo que sabe medir las sensaciones, tanto en lo sonoro como en lo interior.

Nuestro compañero David López Prieto ha hablado con Gustavo Redondo de su nuevo trabajo «El parque de la Victoria«, de sus conciertos, de la pandemia y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».