(c) La foto es de Mary Chancay Bohorquez
Cati Plana y Pau Puig presentan «Tretze vares» (treze palos), un trabajo, en formato dúo, basado en un repertorio de diferentes géneros de la música tradicional con un concepto camerístico.
«Tretze vares» es una selección amable y cercana de diferentes géneros de la música tradicional de los territorios de cultura catalana: canciones anónimas muy emblemáticas pero dónde también hay algún tema de autor que les enamora y que es fiel al género musical que representa. Es una propuesta musical con arreglos sencillos, casi minimalistas, buscando el trabajo de los detalles, de las pequeñas cosas y maneras de tocar poco habituales en sus instrumentos.
Cati Plana y Pau Puig tocan el acordeón diatónico, la dolçaina en Fa y el bansuri (flauta travesera de caña).
El primer proyecto que Cati Plana y Pau Puig realizaron juntos fue “Els 3 peus del gat”, un trabajo a trio (acordeón diatónico, dolçaina en G y contrabajo) que grabaron en 2015. Dos años más tarde los dos músicos viajaron al Quebec para participar en el festival Carrefour mondiale de l’accordéon. Para la ocasión seleccionaron varios géneros de la música tradicional de territorios de cultura catalana y, desde entonces, han ido moldeando este repertorio que ahora nos presentan: jota, bolero, dansà, contrapàs, cançó de bressol, rumba, sardana curta, ball de noces, fandango, ball pla y corranda, contradansa, havanera y vals.
Este disco se ha grabado de la manera más casera posible, en casa de Pau y con un sólo micrófono. Para las mezclas y el máster ha colaborado Pau Vinyoles.
.
CATI PLANAS (Figueres, 1976)
Profesora de acordeón diatónico en el Esmuc, en el Centre Artesà Tradicionàrius, en el Aula de Música Tradicional i Popular de Tortosa, en el l’Aula de Sons de Reus y en la Escola Folk del Pirineu.
Ha trabajado en la investigación etnomusicológica para la Fundació Privada Artur Blasco. Acaba de publicar el segundo volumen de la colección “Balls i danses del Pirineu» (C.A.T. Edicions) y está preparando el tercer volumen.
Ha formado parte de diferentes grupos: Acordionistes del Pirineu, Sol de Nit y dueto con Marc Egea. Actualmente forma parte de los proyectos: Heura Gaya, Els 3 peus del Gat, Marsupialis, El Pont d’Arcalís, Tren Seeger, Adolfo Osta y La Viu-viu.
.
PAU PUIG (Vinaròs, 1973)
Profesor de dolçaina, gralla, tarota y cornamusa en el Aula de Sons de Reus, el Aula de Música Tradicional i Popular de Tortosa y coordinador de las Jornades Sincròniques.
Titulado por el Esmuc en música tradicional, especialidad de dulzaina y con una dilatada experiencia en la música tradicional tanto de calle cómo de concierto.
Ha colaborado con Tresmall, Aljub, La Beniterrània, Xarxa Teatre, Projecte SoCatalà-LO RIU, Miquel Gil, Marcel Casellas, Carles Santos, Tazzuff, Alm, etc. Actualmente toca con Ganxets, A Vore, QuatreQuarts, Xarop de Canya, Solk, la Suterranya y Els 3 peus del Gat.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Cati Plana y Pau Puig de «Tretze vares«, de su trayectoria, de sus conciertos, de sus planes de futuro y de la pandemia. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».