Juan Abarca de Mamá Ladilla: «Este disco refleja el trabajo de los tres últimos años, es más bestiajo, más punky-Heavy, más crudo y directo»

El 14 de Mayo se publica, «Exhuma y sigue», el disco para el 2021 de Mamá Ladilla

«Exhuma y sigue» no es un «disco de confinamiento» ni ha sido arreglado a través de ventanas del ordenador. Sus 12 canciones han pasado por mil lupas en el local de ensayo como siempre, y cuando eso no fue posible simplemente el material quedó enquistado unos meses. Muchos artistas han aplazado o anulado con gran pena sus lanzamientos. Mamá Ladilla ha optado por huir hacia delante porque saben que tienen algo que decir, y su forma de comunicarse es ésta.

Como siempre la temática de las canciones es variada, aunque con el leitmotiv habitual de tocar las narices al respetable. Blasfemia, falta de respeto por la tradición, por las raíces o por los mismísimos difuntos, negación despiadada de conceptos como «Dios» o «apropiación cultural», crítica surrealista, cinismo, relatos apocalípticos y oníricos… si la escucha te irrita, el objetivo está logrado. Si no entiendes nada, a ver si va a ser porque el disco describe el mundo con exactitud.

Mamá Ladilla ha sido siempre un grupo de culto que va por libre. Fundado por Juan Abarca en septiembre de 1994 con sus canciones como punto de partida y en formato de trío de rock, el combo ha visto año tras año cómo su repertorio pasaba a formar parte del imaginario colectivo. Para cada cosa que te ocurra hay una canción de ellos, ¿qué te apuestas? Desde los 90 no ha habido pausa para Mamá ladilla, como avalan 11 discos de estudio, un doble en directo, cuatro EPs y un listado de conciertos en el que apenas consta más que algún breve descanso. Mamá ladilla ha pasado por tres formaciones estables. La última de ellas, con Sergio González al bajo y Abel del Fresno a la batería, puede presumir de siete años de actividad continuada con dos giras internacionales, tres discos de estudio y uno doble en directo.

También puede presumir de una amistad sólida y un fuerte compromiso con su actividad que los ha llevado a dar lo mejor de sí durante un oscuro e inactivo 2020. La fiesta tiene que continuar. Con o sin conciertos, con toques de queda, con los tanques en la calle o con Godzilla pisoteándote el coche aparcado, Mamá ladilla te pone encima de la mesa un nuevo disco cuál filete crudo. Y lo hace con toda la intención.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Juan Abarca de «Exhuma y sigue», el último trabajo de Mamá Ladilla, de su trayectoria, de sus conciertos, de sus planes de futuro y de la Pandemia. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».