Entrevista a Mabel Millán

Tras el éxito de su primer disco «Mabel Millán Gran Recital», ganador de un Grammy como «Mejor Obra Clásica Contemporánea», Mabel ha publicado «The Devil´s Caprice» grabado con la discográfica Naxos USA

Mabel Millán finalizó sus estudios de guitarra en el Conservatorio Superior de Baleares con Pedro Mateo, obteniendo Matrícula de Honor y Premio fin de Carrera. Ha estudiado con maestros como María Esther Guzmán, José Luis Rodrigo,  Emilio Romero y Gerardo Arriaga.

Asimismo, terminó sus estudios de Derecho graduándose en  junio 2015 en la Universidad Complutense de Madrid, el Máster de Acceso al Ejercicio de la Abogacía en enero de 2017 y posgrado con Paolo Pegoraro en la Segovia Guitar Academy de Pordenone

Ha sido becada por la Fundación David Russell, y ha impartido clases magistrales en el Festival Internacional Ciudad de Trujillo, en el Festival Internacional de  guitarra de Varsovia, en la Universidad Mayor de Santiago de Chile y en el Festival Internacional de Culiacán, México.

Como concertista, debutó a los 15 años  a lo que siguió una fuerte carrera concertística, resaltando una gira de más de 30 conciertos con Juventudes Musicales de España por todo el territorio nacional, acompañada al piano por su hermana Celia, formando desde entonces el dúo Millán.

Ha actuado en las Salas más prestigiosas de España tales como el Teatro de la Maestranza de Sevilla, el Teatro Monumental de Madrid, la Fundación Juan March, Real Academia de San Fernando, Teatro de la Granja de San Ildefonso, la Biblioteca Nacional de Cataluña, y el Palau de la Música Catalana, por resaltar algunos de los más conocidos.

Internacionalmente,  ha actuado en el Teatro Nacional de Oslo, Noruega, año 2011, Italia en el festival de Caroso, también en Roma.  Polonia en el marco del Festival internacional de Varsovia; en Budapest, Hungría, con el Festival Internacional de Szeged London Guitar Festival, North East Guitar Festival en Newcastle, Tampere Guitar Festival en Finlandia, en México, durante el Festival Internacional de Culiacán, así como diversas actuaciones en prestigiosas salas de Alemania, Holanda y Portugal.

Ha representado a España con las Embajadas de muchos países, actuando en salas de prestigio ante ilustres personalidades, como los Embajadores de múltiples países, cónsules, altos directivos, y en Malta, ante la Presidenta en su Palacio.

Ha actuado como solista junto a la Orquesta Chicano Muñoz, orquesta de la Universidad Mayor de Chile, Orquesta  de Radio Televisión Española y la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid con la que realizó una gira por Italia. 

Forma un dúo con su hermana, la pianista Celia Sánchez Millán, cuentan con un amplio historial de conciertos y con la que ha obtenido varios primeros premios.

Participó en la grabación de un disco para la edición Jóvenes Talentos David Russell, ha ofrecido varios conciertos para RNE, institución para la que también ha grabado un CD,  y cuenta con dos discos, «Mabel Millán Gran Recital», con una discográfica mexicana, resultó ganador de un premio Grammy en la categoría «Mejor Obra Clásica Contemporánea» y «The Devil´s Caprice» grabado con Naxos USA

Entre sus proyectos inmediatos destacan conciertos en Chile, Colombia, Granada, clases para la Universidad de California, así como una gira con la orquesta de Wisconsin, Estados Unidos. 

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Mabel Millán de su trayectoria, de su último disco «The Devil´s Caprice», de sus conciertos, de sus planes de furo y de la Pandemia. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».