Charlie de Tahona: «En estos 50 años lo hemos hecho todo con naturalidad y con el corazón, Estamos orgullosos del legado que dejamos»

Tahona cumple 50 años de su formación en Folk Segovia en el primer gran acto de la celebración del medio siglo de existencia del grupo vallisoletano

De entre todos los movimientos musicales nacidos en lo que se ha denominado La Transición, hay uno que ha sabido pervivir más allá de todas las modas: la música tradicional.

En Castilla y León la cantidad y la calidad de grupos y solistas que han seguido este movimiento es especialmente nutrido e importante y con una calidad digna de mención. Ha constituido la expresión de las raíces de una tierra que ha dado frutos en medio mundo.

Uno de estos grupos es Tahona, que ha sabido navegar en este duro mundo
de la cultura nada más y nada menos que medio siglo. En todos estos años nos han regalado álbumes fantásticos, dando su sello personal a cada grabación y a cada sonido que sale de la formación en directo; un directo potente y sin fisuras que muestra la calidad atesorada a lo largo de estos cincuenta años y todo ello sin renunciar a la rica tradición castellano leonesa.

.

TAHONA

El grupo pucelano se forma en el año 1972.
Desde su formación ha sido representante de la provincia de Valladolid en actos culturales y festivales como el Festival Arosa Folk, las Bienales del sonido de Valladolid, la Semana Internacional de cine de Valladolid, el Campeonato Mundial de fútbol el año 1982.

Desde su formación, habrán ofrecido innumerables conciertos por toda la geografía nacional dentro de programas culturales, fiestas patronales, encuentros de música tradicional, programaciones de verano, homenajes, romerías, semanas culturales, jornadas gastronómicas, fiestas y encuentros del vino, festivales y presentaciones diversas.

Además el grupo, ha realizado giras por Alemania, Francia, Holanda, Rumanía, Polonia, Suiza, Marruecos y Bélgica.

Ha representado a Castilla y León y España por todo el mundo, como en la Semana Española en Dortmund, la Fiesta de la Amistad de las Asociaciones de emigrantes españoles en Francia (FACEEF), la Fiesta de la Hispanidad de Francia y Alemania, Festival Mundial de Folklore de Bogotá (Colombia), Festival de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), “Fiesta y Alegría” de Mourenx (Francia).

Tahona grabó su primer álbum, de título homónimo en 1978. Desde entonces 10 discos más, siendo el último «Relamidos» en 2009. En 1998, conmemoraron sus 25 años con la grabación de un disco recopilatorio de la gran mayoría de las canciones populares y tradicionales más conocidas bajo el título “Compañeros de viaje” y un gran concierto en el Teatro Zorrilla de Valladolid.

Han intervenido en diferentes programas de radio y televisión local, regional, nacional e internacional, ofreciendo numerosas charlas, coloquios, conferencias y exposiciones de instrumentos tradicionales y han ganado innumerables premios, nombramientos y distinciones en certámenes y encuentros de música tradicional a lo largo de estos 50 años.

Nuestro compañero Josechu Egido ha tenido el honor de poder hablar un rato con José Luis Gómez (Charlie), voz, guitarra y laúd del grupo de folk Tahona y repasar los 50 años de la banda pucelana. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».