Alexis Cárdenas Quartet actuará el 12 de agosto en la Estación de Tren de Yanguas de Eresma dentro de la programación de MUSEG Al Natural
Alexis Cárdenas es un virtuoso violinista de reconocida trayectoria internacional, nacido en Maracaibo, Venezuela, en marzo de 1976. Actualmente reside en París como concertino de la Orquesta Nacional Ile de France.
Ganador de numerosos concursos internacionales, empieza sus estudios a los 9 años en Maracaibo. prosigue su formación académica en la Julliard School of Music de New York con la Maestra Margaret Pardee y posteriormente en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París con el Maestro Oliver Charlier hasta 1998. Sigue con sus estudios de Postgrado con los maestros Roland Daugareil y Jean Jacques Kantorow.
Alexis Cárdenas es uno de los violinistas más importantes de América Latina, porque ha sabido mezclar la música popular latinoamericana con el repertorio violinístico europeo. Es virtuoso tanto en jazz como en música de cámara y repertorio clásico, y combina con la producción y composición.
Trabaja en la creación y difusión de obras de compositores latinoamericanos contemporáneos a través del grupo Recoveco con Cristóbal Soto.
Fue condecorado en 2012 con la Medalla de Honor del Senado francés, por su contribución a la difusión de la cultura y el arte Latinoamericano en Francia. Ese mismo año fue reconocido como Mejor Artista Clásico del año en los premios Música Venezolana. También es embajador de la Francofonía participando en diversos proyectos.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Alexis Cárdenas de su trayectoria, de sus proyectos, de la Música Clásica, de su concierto en MUSEG 2022, de sus planes de futuro y de a Pandemia. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».