PAVVLA es la voz de una generación y así lo demuestra en su nuevo disco, “Secretly hoping you catch me looking” (Luup Records), ya a la venta. La espera ha finalizado y ya podemos presentaros este impresionante álbum, en el que sin duda habla de temas que son cotidianos para toda una generación millennial. Avalado ya por la prestigiosa emisora NPR, y que llega después de su anterior trabajo, ‘Creatures’, con el que consiguió excelentes críticas y casi cien conciertos en solo año y medio por todo nuestro país, pero también por USA, UK, Alemania o Suiza.
Si «Creatures» era un disco creado desde la nostalgia y desde la ingenuidad, este nuevo álbum lleva por bandera la provocación y una actitud mucho más gamberra, deshaciéndose por completo de la actitud naive y de la inocencia.
Con sólo dos canciones en el año 2016 y con un debut de 10 temas, «Creatures», la prensa hizo que miles de ojos se pusieran encima de ella colgándole el cartel de artista indie emergente con más proyección de nuestro país avalada por el público. Sacudió el panorama y poco a poco fue llenando salas y escenarios en festivales de todo el territorio.
Su gira debut llevó PAVVLA a ofrecer 96 conciertos en 1 año y medio en España y otros países como USA, UK, Alemania o Suiza. También, a ocupar los primeros puestos de los mejores discos de 2016, acumular miles de reproducciones en servicios de streaming como Spotify, agotar la primera tirada de discos, colgar a menudo el cartel de entradas agotadas en sus conciertos. Gracias a este pudo salir en artículos y entrevistas de nuestros grandes medios como también más allá de nuestras fronteras, con menciones a publicaciones reconocidas como la NPR americana o la BBC inglesa.
Con este segundo disco, PAVVLA llega con la voluntad de mostrar su crecimiento musical y personal. Toda una declaración de intenciones dispuesta a volver a sacudir el panorama musical.
SHYCML (‘Secretly hoping you catch me looking’) es un canto al amor y a la vida desde la no inocencia. Es un canto al poder de quien se quiere a si mismo, sin miedos, sin pudores, a pesar de las inseguridades que todo el mundo tiene. De sentir sin pedir perdón, sin cuestionarse nada. Es un canto desde esta seguridad personal de ir a por lo que uno quiere, sin dudar.
El disco está compuesto por 9 canciones y ha sido producido por Aleix Iglesias en Camaleó Estudi. Canciones que suenan bajo el telón de la nocturnidad y la vida frenética que lo envuelve todo de contemporaneidad y vivacidad.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con PAVVLA para saber más de sus nuevo disco “Secretly hoping you catch me looking” y de sus planes de futuro.
LA ENTREVISTA
¿Por qué Paula Jornet elige el nombre de PAVVLA para este proyecto musical?
Porqué buscaba un nombre que al buscarlo en internet sólo apareciera mi proyecto.
Nos gusta mucho el sonido de PAVVLA en este segundo trabajo “Secretly hoping you catch me looking” (2018). Tu música parece tener influencia muy variada que va desde los sonidos como el Pop underground, el Jazz, el Hip Hop y el Ambient hasta otros estilos más interiorizados como el Jazz, el Soul y el R&B, … aunque pueden encontrarse aún más guiños a otros estilos más electrónicos,… ¿Qué ha motivado este sonido en PAVVLA? ¿Cuáles son o han sido tus influencias más directas a la hora de hacer música?
Supongo que es el resultado de escuchar un montón de música distinta sin tener prejuicios por ningún género ni querer encajar en ninguno específicamente. Vivimos en un momento musical que está en constante innovación y dónde hay mucha libertad para mezclar estilos y esto es maravilloso. Yo y los chicos, Aleix Iglesias y Pau Calero, que producimos el disco juntos, teníamos referencias de un montón de artistas diferentes que son pioneros en la innovación y experimentación como por ejemplo Kendrick o Kanye West.
En este disco, “Secretly hoping you catch me looking” ofreces una propuesta musical diferente, elegante y sofisticada con canciones envolventes, evocadoras con cierto aire de melancolía. El trabajo parece nacer bajo un halo de ganas de gustar y llegar muy alto ¿Qué expectativas has puesto en él? ¿Dónde quieres llegar con este trabajo?
Pues realmente no ha nacido con las expectativas de gustar o llegar alto precisamente. Tenía ganas de volver a hacer lo que hice con el primer disco que era crear algo que en ese momento me apetecía mucho escuchar. Tengo mucha suerte de trabajar con Luup records que me dejan total libertad y confianza artística y me puedo permitir trabajar y crear por gusto y no necesariamente para agradar a un publico en concreto. Creo firmemente que cuando se hace algo desde la pura sinceridad y se evoca todo lo que uno tiene en un proyecto, el público o la gente que lo disfrute vendrá.
Tu sonido es evocador, envolvente, a veces incluso embriagador… ¿Qué te inspira a la hora de componer tus temas?
Un poco todo. Me inspira escuchar música que me guste, ver películas, ir el teatro, leer poesía…cualquier cosa que me haga pensar o reflexionar sobre algo. Y a la vez siempre escribo utilizando frases o ideas que encuentro en mis diarios, las letras del disco nacen de cosas mías que escribo previamente para intentar entenderme a mi misma.
¿Por qué has titulado “Secretly hoping you catch me looking” a este primer álbum?
Es el título de una de mis canciones favoritas del disco, el último track. Y creo que esta frase da bastante sentido a todo el concepto del álbum, porque que es un álbum conceptual. A demás me encantan los títulos de discos largos. Es algo que siempre me ha hecho mucha gracia, y ahora que tenia la oportunidad, no la podía dejar escapar.
¿Cuáles son los planes de PAVVLA para lo poco que queda de este 2018 y primeros del 2019? Suponemos que girar por salas y festivales, ¿pero algo que puedas adelantarnos? ¿Eventos importantes?
Girar por donde nos dejen y quieran escuchar, ¡sí! A parte queremos ir sacando temas durante este año, no esperaré dos años más a sacar canciones nuevas, como pasó con “Creatures”.
Viendo el panorama del fin de semana en cada ciudad, con una grandísima oferta de conciertos, ¿es cierto que parece que hay una nueva era dorada de los directos?
Pues puede que sí. Hasta no hace mucho se valoraba más el hecho de tocar todo en directo. Pero la música cambia y evoluciona y con ella los conciertos. Ahora muchas veces si la música es en directo o no es secundario. Lo importante es el show, la puesta en escena y la experiencia en si. Todo cambia, el público, la demanda y lo que queremos ver en un escenario. Que cambie esto es señal que la sociedad evoluciona también. Hay una nueva era dorada de los directos y eso mola un montón.
¿Cuál ha sido tu mejor momento/recuerdo en la música?
Viajar con el grupo a cualquier parte y tocar el disco. Me llevo las experiencias y los amigos que he hecho ¡gracias a este proyecto!
¿Cómo es un día normal en la vida de PAVVLA?
Pues cada día es distinto… Con poco tiempo libre, pero ¡feliz de trabajar de lo que me gusta!
¿Tienes alguna opinión de la actual situación económica y social de España y del mundo en general, que quieras compartir con nosotros?
Anda, me da a mi que para tocar un tema tan grande acabaría ¡ocupando dos páginas enteras! Brevemente diré que la libertad de expresión y de pensamiento es fundamental para una sociedad sana. Sin esta libertad el arte no existiría, ni tampoco tendríamos una vida digna. Por favor, que no se nos olvide esto. Me entristece profundamente y me llena de rabia e impotencia ver el momento histórico que estamos viviendo.
MISCELÁNEA
¿Podrías recomendarnos…
…un libro?: “Momo”
…una película?: “Buscando nunca jamás”
…una canción?: “Everybody loves somebody” – Dean Martin
…un álbum?: “A brief inquirí into online relationships” – The 1975
…un grupo o solista?: Billie Marten
…una afición?: Ir sola a sitios y observar a la gente, sin que te pillen o se incomoden, ¡obviamente!
…cordero, cochinillo o (si no comes carne) sopa castellana? (es que somos de Segovia :-): (risas) ¡Sopa castellana!
Muchísimas gracias por tu tiempo y enhorabuena por tu disco. ¡Nos encanta!
¡Gracias a vosotrooooos!