Cuatro Preguntas: Fredi Leis

En los últimos años, la música pop-rock española de autor ha visto surgir desde la Comunidad gallega a algunos de sus más destacados talentos. El expirata Iván Ferreiro fue inspiración para un Xoel López que, tras dejar Deluxe, sigue siendo uno de los grandes referentes de la música de autor contemporánea, y han surgido nombres como el de Andrés Suárez que, partiendo de locales pequeños han llegado a llenar grandes salas. Fredi Leis, santiagués de 31 años, es una de las últimas buenas noticias que ha llegado desde Galicia a la música.

 De voz cálida y casi siempre pegado a un piano, especialmente en sus comienzos, Fredi Leis lleva presentando todo el año ‘Neón’, su primer LP, publicado a comienzos de 2018 y que incluye canciones que ya se han hecho populares en las radiofórmulas del país, como ‘Mariposas’ o el dueto grabado junto a la chilena Cami, ‘Quiero darte’, un tema que bebe de diferentes influencias y géneros. No en vano, Fredi Leis ha reconocido en varias ocasiones no limitarse a escuchar diferentes tipos de música; y eso es algo que se viene notando desde que en 2015 publicase un primer EP, ‘Días grandes’, compuesto por seis canciones que le han abierto puertas, tanto en España como en Latinoamérica, permitiéndole grabar posteriormente este ‘Neón’ en el que, producido por Juan de Dios, se puede escuchar a un Fredi Leis que suena más a banda y que baila entre la canción de autor y el pop, hasta la bossa.

Al final, para el cantautor gallego, gran amigo de la poeta segoviana Elvira Sastre, lo importante son las canciones y que éstas estén llenas de sinceridad. Así lo reconocía en una entrevista concedida para el último número de la revista Libreto del Teatro Juan Bravo, en la que Fredi Leis habla también de su incursión en el mundo de la interpretación en la película ‘La sombra de la ley’, de la mano del último Goya a la mejor Dirección Novel ―Dani de la Torre― y junto a actores de la talla de Luis Tosar, y afirma que «todo se debe hacer con mucha verdad, con mucha pasión».

En los últimos tiempos a Fredi Leis se le ha podido ver teloneando a Alejandro Sanz o colaborando con músicos como Pablo López o Rozalén. En los últimos meses, además, el artista santiagués ha girado por ciudades como Barcelona, Madrid, Coruña, Sevilla, Vigo o Elche, donde ha colgado en varias ocasiones el cartel de ‘no hay entradas’; cartel que figura también en el anuncio del próximo concierto en su ciudad natal.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Fredi Leis para saber más de la trayectoria de ‘Neón’ y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «Aquí se toca otra».