Cuatro Preguntas: Allende

Los que han escuchado ya las canciones coinciden en que se trata de un álbum de rock vibrante con letras emocionantes, en las que los cordobeses mantienen el estilo elegante que siempre les ha caracterizado y con las que además del drama de los refugiados, se adentran en temas como el territorio mágico de la infancia, la persecución de los sueños, la despedida o la muerte.

Desde que apareció el tema de adelanto, que también se titula “Invisibles”, Allende ha conseguido llamar la atención de los medios. Prueba de ello es que el diario “El País” ha dedicado un artículo con entrevista al grupo en su blog Migrados, del que la ONG ACNUR se hizo eco, y que la ONG “Save The Children” ha respaldado el lanzamiento del álbum.

“Y Luego, el Olvido”, “Invisibles”, “Mientras Sea Siempre”, “In Between” y “Cuando No Esté” son las cinco canciones que componen el nuevo trabajo de Allende, cuyo lanzamiento es el pasado 5 de Diciembre de 2018, y disponible en formato físico y digital.

“Invisibles” es el segundo álbum de una banda, formada por Juan Antonio y Domingo Criado, Antonio Sánchez y Antonio Olmo, comprometida desde sus inicio en 2007 a facturar un rock elegante, en el que los principales abanderados son los temas que nos preocupan y el tono poético de las letras, las melodías de voz y de guitarras, y una compacta base rítmica. Con su álbum debut “El Viaje de Los Valientes”, el grupo cosechó buenas críticas por parte de los medios, y llevaron a cabo una extensa gira de presentación por todo el territorio nacional.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Juan Antonio Criado, vocalista y guitarra acústica de Allende, sobre este segundo EP, “Invisibles”. Esta es la entrevista completa para «Aquí se toca otra».