María Laín: «En este trabajo, he tratado de ironizar bastante más con el mensaje de mi misma, es menos intimista que otros anteriores, con un sonido más directo… A primera escucha, es más fácil que llegue a la gente»

«B-Side», el nuevo disco de María Laín, está disponible en las principales plataformas digitales desde el 31 de enero y lo presenta en Madrid el 12 de febrero en la sala Siroco junto con Juan Espiga (Club del Rio)

María Laín es un proyecto musical y vital al mismo tiempo. De origen madrileño con ascendencia sueca, compone desde que tiene memoria, y protegida por los dobles sentidos del inglés y acompañada por el piano, creó un repertorio de canciones que culminaron en dos discos surgidos de la tormenta. El primero, «​Asymmetry» (2015), ​ fue producido por​ Alicia Alemán ​y ​Gonzalo Lasheras​. El segundo, ​«More or Less» (2016), ​ se cerró de la mano de Suso Saiz​.

María es una mezcla de musicalidad, desgarro y honestidad. En su música convergen una intimidad temerosa, una presencia rupturista y una mirada sofisticada que se acerca a sonidos donde el discurso es directo y el juego necesario. Su lema sería el de no pertenecer a ningún club, pues su música transcurre fuera de lo convencional, resultando atemporal.

Su actitud vital, un constante ensayo-error quebrado únicamente por su perseverancia en la creación. Todo su material es propio y a lo musical se suman varios trabajos audiovisuales, que acompañan su música desde otros planos artísticos: videoclips, contenidos para redes sociales, documentales.

Entre la realidad y la ficción, le ha acompañado el artista multidisciplinar ​Óscar Rough​, con quien ha trabajado entre Ibiza y Madrid su material audiovisual. Continúa apostando por la intuición que por producciones convencionales. Para su single ‘Whatsapp Audio’ contó con el ingeniero ​Pablo Dm​ y la dramaturga​ Ana de Vera ​para generar un universo de elementos​ virtuales hechos de chroma.

Finalizado su tercer disco, «B-Side», grabado entre 2018 y 2019 en ​Estudios Manuela ​y producido por ​David Baldo​, se prepara para situar su música en el mapa.

Ha apostado por una prometedora imagen para la que ha contado con el fotógrafo ​Alberto García-Alix​ y Frédérique Bangerter. Para el directo cuenta con ​José Doel (Ambre) ​a los teclados y sintetizadores, con quien también comparte casa y con quien compone hasta el amancecer, las guitarras de ​Javi Oleaga (Ambre) ​y de ​Víctor Pescador (Ángel Stanich) ​con quien formó su primer grupo en la adolescencia (​Thousand Eyes – Take Me Away​) y ahora vuelven a la carga, ​Mario Matobella (Kotakiev) ​al bajo y ​Samu Terroso (Naked Family) ​a la batería.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con María Laín para saber más de su nuevo trabajo «B-Side», de sus conciertos y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «Aquí se toca otra».