Jorge Garrido de Tündra: «Hemos salido de la zona de confort y hemos buscado canciones de la España vaciada»

La banda riojana Tündra presenta su tercer disco: «Voces del Desarraigo – Músicas de la España vaciada»

Desde un frontón abandonado a las afueras de Logroño, con el silencio retumbando en unas paredes en las que otrora rebotaban las pelotas, mirando hacia delante y dispuestos a hacer oír su voz desde una tierra, la Serranía Celtibérica, presa de la sangría demográfica: así es como los logroñeses Tündra presentan su nueva etapa, con nuevo disco y nueva formación. El cantante Rubén Ezquerro amplía la banda a quinteto y con él lanzan su tercer disco, con 5 piezas instrumentales y 7 con letra. En ellas, la despoblación de su región, conocida como la “Laponia del Sur”, ocupa el lugar que la tierra clama con el susurro de los rincones vacíos.

¿Será esta época, con la pandemia global que nos ha forzado al teletrabajo y al distanciamiento, el punto de inflexión para esta región? No lo sabemos. Lo que sí sabemos es que el legado de su música tradicional puede ser revisitado, que sigue vigente y que Tündra, con una visión musical inspirada en los paisajes y sus gentes, cuyos avatares y pequeñas historias permanecen entre los ecos de las cocinas vacías y los campos abandonados de la Celtiberia, pavimentan el camino que conecta el ayer con la creación más contemporánea.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Jorge Garrido de Tündra para hablar de su último trabajo «Voces del Desarraigo – Músicas de la España vaciada«, de la trayectoria de la banda, de sus conciertos, de sus planes de futuro y de la pandemia. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».