Vicente Maciá de Pigmy: «la grabación de este Este disco fue ganando complejidad al añadirle Música Renacentista»

Vicente Maciá, ex guitarra, cantante y compositor de Carrots, es desde 2007 Pigmy, su proyecto en solitario.

El tercer trabajo en solitario de Vicente Maciá, Pigmy, «Manifestación», es la lógica continuación de la estela dejada por sus discos anteriores: “Miniaturas” (2007) y “Hamsterdam” (2014). Entre seis y siete años le cuesta a Pigmy presentar nuevas canciones, una labor de creación hercúlea donde compone, arregla, graba y toca múltiples instrumentos, bajo, guitarra, sitar, laúd renacentista, mandolinas y teclados.

Como hombre del Renacimiento, Pigmy busca la perfección y la excelencia desde unos cánones nuevos, que hunden sus raíces en un universo personal que indaga en sonidos cristalinos, melodías irisadas y armonías a prueba del diapasón más exigente. Con un cincel musical indescifrable, este pequeño genio crea una forma de realidad en cada disco.

En esta ocasión, el leit motiv es el viaje espiritual. La disolución del yo, el abrazo al vacío, la comunión con la naturaleza superado el sujeto cartesiano se nos muestra en forma de viaje, donde cada canción se aparece al oyente como una transición, no ausente de contradicción y de lucha íntima para resolver la dialéctica de lo humano en su procesión hacia lo absoluto: el lugar donde todo se resuelve. Pigmy propone y su talento dispone, un libro del Génesis se diría inverosímil para una persona sola, sinfonía de un nuevo mundo, jardín de las delicias o huerto en la trasera del convento, espacio para el amor, la amistad, el libre juego.

Como aquella metáfora de Nietzsche, asistimos a la triple transformación: en camello, en león y en niño, como voluntad de poder ser lo que has de llegar a ser, de abrazar la felicidad en el instante. Nacen las notas musicales del tesoro más secreto. Así las canciones de Pigmy se expanden en prodigiosa estructura, hasta estallar en un arco iris sónico en el que se hace patente la aplicación de los misterios alquímicos a la composición, extrayendo la miel de esos discos para iniciados, nada obvios, que configuran su peculiar universo, como el rock prog italiano, el sonido Canterbury, los griegos Aphrodite´s Child, la psicodelia tardía, el folk rock inglés los grupos nacionales de bonitas armonías vocales, hasta la música renacentista. Cuando los almendros, en el eterno retorno de lo igual, vuelvan a florecer, Pigmy florecerá esta primavera con el que sin duda es su mejor disco hasta la fecha. Una donación asombrosa e insuperable.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Vicente Maciá de «Manifestación»,, el tercer trabajo de su proyecto Pigmy, de su trayectoria, de sus conciertos, de sus planes de futuro, y de la pandemia. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».