Reme: «Las referencias para los temas, principalmente, son de los 70, canciones cuya energía vamos a trasladar al directo»

La banda hispano-británica Reme ya tiene disponible su disco debut homónimo, ‘Reme’

En ‘Reme’, su disco debut homónimo, el cuarteto hispano-británico busca volcar sus influencias 70s en un primer puñado de canciones que den la forma inicial a su sonido. Grabado entre Madrid y Londres, y con la producción de Manuel Cabezalí y Víctor Cabezuelo, Reme quieren así reflejarse en un espejo siempre brillante a pesar del paso de las décadas.

‘Reme’ está formado por 9 canciones en las que la banda une el rock de los clásicos con sonidos contemporáneos para envolvernos en un poderoso sonido setentero que es ya marca de la casa. En canciones como «David Livingstone«, que se publicaba como uno de los adelantos, hace unas semanas., puedes comprobar referencias como ‘Live and Let Die’ de Wings y miradas a Foxygen o a los últimos Arctic Monkeys.

Reme es el nombre de una aupair española que se mudó a Londres en los 70 del ‘Band on the Run’ de Wings, del ‘Honky Chateau’ de Elton John y de Ziggy Stardust. Cuarenta años después, su hijo hizo el mismo viaje de ida, persiguiendo los ecos de Jeff Lyne y Marc Bolan. La casualidad querría que su camino se cruzara con el de dos compatriotas y un británico, con los que formaría una banda de colores saturados y Chelsea boots.

Grabados entre Madrid y Londres en El Lado Izquierdo y los Doghouse Studios, sus primeros temas han contado con un combo formado por Manuel Cabezalí y Víctor Cabezuelo a la producción, y Dany Richter e Iain Berryman como ingenieros.

Con su primer single, «Royal Cape», lanzado en vísperas de una pandemia mundial, dieron por primera vez sonido a un proyecto que no sólo mira atrás, sino que también se fija en coetáneos como Foxygen, The Lemon Twigs y los últimos Arctic Monkey

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Daniel Ruiz, Albert Cabot, Sam Barltrop e Iñaki González de la trayectoria de Reme, de las canciones de su primer trabajo, de sus conciertos y de su planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».