La Orquesta Mondragón, con el carismático Javier Gurruchaga al frente, será la encargada de reabrir la programación del Teatro Juan Bravo de Segovia del 2022, el próximo 29 de enero , con «Historias Extraordinarias», homenajeando al escritor Edgar Alan Poe
Aunque a la Orquesta Mondragón le falta una de sus batutas, desde que hace algo más de un año Popotxo dijese al mundo ‘Bon Voyage’ y se fuese sin avisar, Javier Gurruchaga y los suyos siguen dispuestos a pedir ‘Una sonrisa, por favor‘, a su público, devolviéndola en forma de canción y mucho más, allí donde la locura que envuelve a la música les lleva.
Han pasado más de cuarenta años desde que su «Muñeca hinchable» comenzase a coger aire y más aire y, aunque hubo alguna parada y años de tomárselo con calma, la Orquesta sigue girando de vez en cuando para ofrecer un espectáculo que es música, es humor, es teatro, es cabaret, es extravagancia y, tanto tiempo después sigue siendo vanguardia.
Hace un par de meses la Orquesta Mondragón regresó, quién sabe si en su cuarta parte o en la enésima, dispuesta a seguir contando Historias extraordinarias. Y en el Juan Bravo, que inauguran trimestre con ellos, y el público de Segovia, estamos como locos por escuchar sus cuentos de terror.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Javier Gurruchaga de la trayectoria de La Orquesta Mondragón, de sus «Historias extraordinarias«, de sus espectáculos, de sus planes de futuro y de la Pandemia. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».