Nat Simons: «‘Felina’ es la entrada a un mundo lleno de posibilidades, donde seguir creando sin prejuicios y sin atarme a ningún estilo»

NAT SIMONS SE TRANSFORMA EN “FELINA” PARA SU NUEVO ÁLBUM

La artista de rock Nat Simons ha ampliado sus horizontes con un disco rupturista. Con la mirada puesta en el glam y el rock alternativo, la camaleónica Nat Simons nos ofrece un proyecto musical contundente y una historia que va mucho más allá de la música que contiene el LP. 

«Felina», es un disco enteramente cantado en castellano, donde la protagonista nos relata una bajada a sus infiernos personales donde tienen cabida diferentes estados anímicos: Desde la rabia al deseo, el miedo o la euforia. “Felina”, el personaje que da título al disco, es un alter-ego que nació de una época convulsa y oscura después de las preciosistas ‘’luces’’. “Felina”, ha llegado para dar un puñetazo sobre la mesa y así salvarnos a todos con la música tras dos años pandémicos, como también salvó a Nat Simons. Esa mitad realidad mitad ficción de un disco casi conceptual que nos remite a obras como «Ziggy Stardust» de David Bowie en los 70 ‘s.

El Glam rock de T Rex y las diferentes etapas de David Bowie han sido una gran inspiración para el concepto del disco, destacando el referente de «Ziggy Stardust» o el Marc Bolan con sus personajes excesivos. Nat Simons además ha acudido al rock alternativo de artistas como PJ Harvey, Garbage, Marilyn Manson, NIN, Kings of Leon o King Gizzard entre otros, como se puede apreciar en sonido del LP, y la composición, pero no ha dejado de lado referentes del rock de raíces americanas como Sheryl Crow, Tom Petty o Ryan Adams aunque sea menos evidente en este disco, también han estado presentes a la hora de componer muchos temas. También ha tenido gran importancia la literatura («El Lobo Estepario») o el cine («Cat People») y hay varios guiños a la cultura pop como el episodio final de la serie de «Breaking Bad», que fue donde surgió el nombre para el personaje.

En el punto álgido de esta pandemia, junio del 2020, Nat Simons y Edu Baos se aislaron del mundo en su estudio en medio del campo (El Cariño) y solo acompañados por el sonido de los animales dieron forma a “Felina”: ‘’Necesitaba alguien que entendiera el nuevo sonido con el que quería vestir las nuevas canciones que ya respiraban algo distinto a mis anteriores trabajos. Un sonido más crudo pero a la vez más transgresor y pensé que Edu Baos siendo de una banda como León Benavente, que va entre el rock, la psicodelia y la electrónica podría entenderme y ayudarme a llegar a algo interesante, que no se pareciera a nada, con personalidad propia’’

Felina se publicó a finales de octubre de 2021 a través del sello ‘El Dromedario Records’ y está disponible en todas las plataformas y varios formatos físicos.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Nat Simons de su trayectoria, de su último trabajo «Felina», des su conciertos, de sus planes de futuro y de la Pandemia. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».