Kitai: «La magia que se produce en una sala de aforo pequeño, no se consigue en ningún otro sitio donde vayas a tocar. Esto, nos flipa»

Kitai es una banda de rock de Madrid. Kitai siempre ha sido un estado mental. Kitai nunca ha pedido permiso. Kitai nunca va a hacer de tripas corazón. Kitai no vienen de un programa de la tele y no quieren ganar Eurovisión… Kitai no son «Tu Puta Banda de Pop«

Tras tres años de silencio, el cuarteto formado por Alexander Mel, Fabio Yanes, Edu Venturo y Deivhook, vuelven con el que será su cuarto álbum de estudio: “No Somos Tu Puta Banda De Pop”, un disco con el que dan paso al sonido más crudo, más cañero, más rock y más Kitai hasta la fecha.

La banda que hizo historia en 2018 después de conseguir el Récord Guinness tras estar tocando 24 horas seguidas #Retokitai, el pasado 25 de junio volvió a conseguirlo dando el primer concierto de Rock en las nubes subidos en un globo aerostático que les llevo desde el Estadio José Zorrilla de Valladolid, hasta el escenario de Conexión Valladolid Festival tocando los nuevos adelantos de su próximo disco. Su ultima aventura fue este verano saboteando el festival Sonorama en su 25 aniversario con un concierto sorpresa.

Durante sus 10 años de trayectoria han formado parte del cartel de festivales como: SONORAMA, FIB, RESURECTION FEST, O SON DO CAMIÑO, MONTGOROCK, FESTIVAL GIGANTE, CONEXIÓN VALLADOLID O COOLTURAL FEST, entre otros.

KITAI vuelve con más fuerza que nunca para presentar el que será su cuarto álbum, esta vez de la mano de Pasión Eventos.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con KITAI sobre sus nuevas canciones antes de su próximo visita a Segovia donde actuarán en la sala Metrópolis.

.

LA ENTREVISTA

Ya se os ha denominado el grupo de los récords. Kitai es una banda absolutamente independiente que a base de mucho trabajo, mucha imaginación, grandes directos y buenas canciones, siempre está en el imaginario de la música española por méritos propios ¿Estáis satisfechos de la trayectoria de la banda hasta la fecha?

Estamos muy satisfechos y muy orgullosos de estar donde estamos ahora mismo. Como bien decís, si de algo podemos sacar pecho la banda, es de habernos currado nuestro camino nosotros mismos. Muchas horas de ensayo, mucho tiempo de dedicación al proyecto son los ingredientes que hemos puesto con mucho amor en nuestra cocina Kitai. Queremos seguir creciendo como banda y como músicos también individuales, y eso, para nosotros, pasa por seguir trabajando y seguir disfrutando de la que, para nosotros es, la mejor profesión del mundo.

Los últimos años han sido duros para el sector de la cultura en general. ¿Qué os dado y quitado como banda estos años de Pandemia?

Veníamos de una cadencia de conciertos y de una espiral de locura y frenetismo antes de la pandemia, como estamos acostumbrados nosotros 4. De repente nos vimos con el parón de la pandemia y tuvimos que replantear nuestra manera de trabajar. Sinceramente, creemos que, en cuanto al nuevo disco que hemos hecho, dicha pandemia es lo mejor que nos pudo pasar, pues compusimos las mejores canciones que la banda ha hecho hasta la fecha. En cuanto al movimiento de conciertos y oferta cultural, es lo peor que nos ha pasado (a nosotros y a todos), pues ahora vemos que tenemos que volver a retomar y trabajar de cero esa «bola de nieve» de Kitai, que va por todas las ciudades de España.

Poco a poco esto está empezando a normalizarse, vemos cada vez más gente por ahí en conciertos y festivales y eso nos alegra un montón.

Kitai es la demostración que el Rock como estilo musical está muy vivo, y que puede evolucionar, mutar y adaptarse a los nuevos tiempos. Kitai reinventa el rock en español y se reinventa así mismo  en cada disco. ¿Qué opinión tenéis de esta reflexión?

Nos halaga leer esas palabras, pero pensamos que hay muchas bandas en el panorama que hacemos que el Rock siga vivo. No ya internacionalmente, sino también en nuestro ámbito nacional hay bandas como Sexy Zebras, La M.O.D.A., Shinova,… por poner ejemplos, que están demostrando que el rock está ahí. Nunca se fue y nunca se irá.

Nosotros seguimos en nuestro camino, cada vez intentando mejorar y crear mejores canciones e indagar en nuevos sonidos. 

Apenas ha pasado un mes desde la publicación de vuestro último single “Hay un sueño”, último adelanto hasta la fecha de vuestro próximo LP ¿Qué es diferente en estas nuevas canciones de Kitai de las de vuestros anteriores trabajos?

Creemos que en estas nuevas canciones nos hemos abierto más que nunca a contar quién somos. «Hay un sueño» habla autobiográficamente de la banda y de su historia. Los demás temas del disco, en líneas generales, siguen este patrón: somos más claros y más directos. También, en el apartado musical, creemos que es el disco más cañero que hemos sacado hasta la fecha. Tenemos muchísimas ganas de que salga ya entero para que la gente lo pueda escuchar.

Ya estáis a punto de empezar la gira eco tour 3.650 ¿En qué consiste esta gira? ¿Por qué este nombre?

Es una gira donde vamos a ir a salas pequeñas de determinadas ciudades de España en una furgoneta eléctrica. Queremos demostrar, no solo que irse de gira puede ser compatible con la sostenibilidad del medioambiente, sino que también puede hacerse con un equipo más modesto, con un precio más reducido, y seguir sonando como un tiro. De ahí que el nombre contenga el número 3.650, pues este hace referencia a la suma del número de kilómetros totales que recorreremos y el precio total del equipo que Yamaha y Call & Play nos ha dejado para estos conciertos. 

Al margen de eso, siempre hemos pensado que la magia que se produce en una sala de aforo pequeño, no se consigue en ningún otro sitio donde vayas a tocar. Esto a nosotros nos flipa. 

¿La gente que vaya a estos conciertos que va a escuchar?

El mejor concierto de Kitai. Le hemos dado una vuelta a todo el show estas últimas semanas y seguimos preparando todavía más el espectáculo que queremos dar. Estamos muy emocionados y ansiosos de tocar ya porque creemos que van a ser los mejores conciertos de nuestra carrera hasta la fecha. 

Aprovecho para preguntaros por vuestros planes de futuro ¿Próximos conciertos de la gira? ¿Para cuándo el nuevo álbum a la venta?

Aparte de Toledo, Segovia, Burgos, León, Salamanca, Valladolid, Ponferrada y Toro, haremos más conciertos más adelante. Lo más inminente que tenemos después de esta gira es nuestro primer salto al charco. Nos vamos a México a hacer gira allí y a conocer el país del que tan bien nos han hablado siempre. Creemos que va a ser increíble la experiencia allí. 

Nuestro nuevo álbum ya tiene fecha de salida: el viernes, 21 de octubre, justo en nuestra primera fecha de la gira en Toledo. ¡Queremos que llegue ya!

Ya sabéis que yo tengo especial debilidad por vuestro primeros trabajos ¿Alguna posibilidad de re-editar vuestra discografía en vinilo?

Siempre lo hemos pensado, y como amantes del formato físico, es una posibilidad que ha estado rondando por nuestras cabezas durante mucho tiempo. Nos encantaría hacerlo en algún momento, la verdad.

Si sois tan amables, ¿podríais enviar un saludo a los seguidores de Histéricas Grabaciones?

Por supuesto, os mandamos un fuerte abrazo, amigos, y os damos las gracias por brindarnos el apoyo desde los inicios de la banda. A los lectores: os animamos a que escuchéis al mejor Kitai que ha habido hasta la fecha, a que le prendáis fuego con las reproducciones a «Hay un sueño», nuestro último single y a que vengáis a nuestros conciertos, que es lo que mejor se nos da hacer. Para enterarse de todo esto, nos podéis encontrar en todas las redes sociales como @Kitai_oficial 

KITAI «Hay un sueño» (2022)