(c) Las fotos son de Zeltia Iglesias
El cantareiro y bailador gallego estrena su primer álbum, que llega producido por Berto, y que forma parte de la aceleradora cultural Sonemerxente de la Fundación Paideia Galiza en colaboración con la Xunta de Galicia
Mondra es uno de los nombres más frescos y prometedores de la nueva escena musical galega. Este otoño presenta su álbum debut: «ARDĒN« (Altafonte 2023).
Producido por Berto, «ARDĒN« es una experiencia musical, visual y performativa que dialoga con la música tradicional gallega. Una propuesta electrónica, luminosa y reflexiva, que celebra y reclama, que cuida y que grita, y que abre la puerta a una tierra diversa llena de libertad, afectos y apoderamiento.
Cantareiro, bailador, instrumentista y compositor, Mondra es el co-creador, junto con Berto, de algunos de los temas más coreados y escuchados este verano en Galicia, como es el caso de «PUNHETA!«, en el que también participan Fillas de Cassandra, «RUMBAMBĀ« o el más reciente «RUANDO«, el single del artista junto a Aida, de Tanxugueiras, que vio la luz el pasado 1 de septiembre.
Todos estos temas formarán parte de ‘ARDĒN‘, el álbum debut del gallego. Una propuesta ambiciosa, luminosa y reflexiva al tiempo, que destaca tanto por su marcada identidad como por la desbordante dimensión electrónica de un proyecto que dialoga, directamente, con la música tradicional gallega.
«ARDĒN« es una celebración, un apoderamiento de la libertad, un trabajo conceptual en el que Mondra introduce a las oyentes en una tierra que saluda a la libertad, a los afectos y al amor.
Además de poder escuchar el LP en las plataformas digitales, «ARDĒN» se podrá degustar también en formato físico. Cada copia será única e irrepetible. La diseñadora Zeltia Iglesias, junto con Mondra, ha intervenido personalmente cada una de las portadas de los discos.
Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Mondra sobre su último trabajo «ARDĒN» , de su trayectoria, de Folk actual, de sus conciertos, de sus planes de futuro y de la Pandemia. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».