Olivia de Happyland: «‘La Bengala’ relata, entre cuento y fábula, la petición de ayuda en una etapa depresiva y reflexiva»

La artista triste del país más feliz del panorama nacional vuelve para quedarse con varios adelantos de lo que será su tercer disco

«La bengala» es todo lo contrario a una canción de superación y catarsis de positividad y buen rollo, de esas que se estilan tanto últimamente. El universo personal de Olivia de Happyland, (sí, cada persona tiene lo suyo), está marcado por sentimientos y reflexiones profundas sin llegar a ser solemne.

Crisis existencial a flor de piel, a veces con ironía y otras con un mundo simbólico potente. Dotada de una sensibilidad muy aguda cuenta con una gran colección de cicatrices interiores. Pero tampoco es una composición con intencionalidad puramente pesimista o derrotista. Precisamente evoca al aura de su primer disco; «Casi feliz», ( ironía y sarcasmo nunca  le han faltado), donde firmaba un puñado de temas donde la ingenuidad y la inteligencia se alternaban en forma de relatos que se podrían encasillar como cuentos o fábulas, donde la ternura, la melancolía y el desamparo marcaban la nota.

Olivia, a pesar de una carrera musical deslabazada  y dispersa, ha hecho todo lo posible, (y a veces hasta lo imposible), por seguir creando. Y por seguir en este mundo tantas veces cruel. ¿La suerte es cuando naces o después?, nos interroga en una letra donde lanza un S.O.S. a una humanidad cada vez menos empática y cabal. Los preciosos y sutiles arreglos de flauta, el protagonismo del clarinete,  teclados y voces adornan y dan brillo a esta personal balada que es su más reciente single.

Es la primera vez que se produce ella misma y todo lo ha hecho en casa. Sirva como adelanto de su tercer LP que verá la luz este año.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Olivia Heredia de la trayectoria de su proyecto musical Olivia de Happyland, de sus nuevas canciones, de sus conciertos, de la Pandemia y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».