Confeti de Odio: «Este LP es muy diferente para mejor, hay una evolución muy evidente, con un enfoque más serio pero sin perder el humor»

(c) La foto es de Clara Lozano

«Tragedia Española» es el primer álbum de Confeti de Odio

Un proyecto íntimo y personal donde Lucas Vidaur explora nuevos géneros y sonidos, con canciones que parecen odas al amor, la autoestima, la incertidumbre y el ego.

Tras fascinar tanto a la crítica como al público con temas que se han convertido en grandes hits del momento, comoel guitarrero ‘Muchísimo’, el visceral ‘Ansiedad (Has Vuelto a Mí)’ o el esperanzador ‘Dale Una Oportunidad Al Amor’, por fin ha llegado el día en el que podemos disfrutar al completo de «Tragedia Española», el primer LP de Confeti de Odio.

«Tragedia Española» es lo opuesto al sueño americano y la evolución de la tragedia griega. Es la desgracia moderna, una dramatización de los problemas que cualquiera puede tener en su día a día. Un repertorio en el que predominan los temas de dolor, ansiedad, desencanto y enfado, pero donde también asoma la esperanza y la aceptación de que no tenemos el control de todo en nuestras vidas.

Musicalmente el disco es una montaña rusa de presión y emoción, teniendo por una parte canciones íntimas y minimalistas como ‘Última Visita al Hospital’ y ‘Ansiedad (Has Vuelto a Mí)’, que suponen un mazazo emocional curioso y reflexivo con el que más de uno podemos sentirnos identificados; y, por otra, temas maximalistas, exagerados y distorsionados como la orquestal ‘Todo Muere’ o la guitarrera ‘Muchísimo’, mucho más enérgicos pero que a su vez mantienen esa sinceridad tan cruda con una especie de melancolía intrínseca que tanto representa el estilo musical de Confeti de Odio. 

Todas las canciones están escritas por Lucas Vidaur, grabadas y mezcladas por Juan Pedrayes y masterizadas por Carlos Hernández.

Su primer disco, «Tragedia Española», es un perfecto viaje emocional a través del ego, el amor y la autoestima, contado desde el punto de vista un joven del siglo XXI que continúa buscando su lugar en el mundo. Un proyecto íntimo y personal donde su música se convierte en la banda sonora perfecta para esos días en los que uno está de bajona y, simplemente, quiere que le quieran.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con Lucas Vidaur de «Tragedia Española», el primer álbum de su proyecto Confeti de Odio, de su trayectoria musical, de sus conciertos, de la pandemia y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».