María Blanco de Mäbu: «Creo que este disco tiene un concepto muy bonito y un diseño que lo abriga a la perfección»

«Un año después» es un punto de inflexión para MäBU, y a la vez una reflexión sobre el paso del tiempo y la búsqueda de nuestro lugar en el mundo; un “esto es lo que somos; aquí es donde estamos”.

Es además el primer álbum con canciones inéditas de la banda desde la publicación de «Buenaventura» (Warner Music Spain, 2016) y del exitoso disco en directo, «Decimo-Directo en Estudio Uno» (Uno Música/Altafonte, 2018), donde, acompañados por un puñado de grandes artistas y mejores amigos, hicieron un repaso de sus 10 primeros años de trayectoria y de sus temas más populares.

«Un año después» es un disco “conceptual”, un paseo por las estaciones del año y los distintos estados de ánimo que nos transmiten vistos a través del prisma “sugerente y onírico” del pop de MäBU. Cuatro pequeñas piezas instrumentales dan título a cada estación y a su vez cada estación está representada por dos canciones que actúan como ejercicio de “sinestesia”…

¿A qué suena el invierno? ¿Qué emociones nos acompañan en el verano? ¿Cuál es el ritmo del otoño? Este disco podría ser la banda sonora de MäBU para un paseo por un camino lleno de hojas secas o un viaje yendo a visitar a la familia unas navidades; para unas cañas con los amigos después de un día de playa o un atardecer infinito ganándole horas de luz al día… Y a la vez habla mucho de la incertidumbre, de la ansiedad, y de la necesidad de encontrar espacios y momentos para sanarnos a nosotros mismos.

«Un año después» es el fruto de “un año extraño” de creación y en su grabación ha participado un maravilloso equipo humano y artístico que ha cuidado de este disco como de un buen vino, que desde las viñas hasta tu copa ha sido mimado a cada paso para que puedas disfrutar de una experiencia única e inolvidable.

Nuestro compañero Josechu Egido ha hablado con María Blanco, de las canciones de «Un año después», el último trabajo de MäBU, de su estación favorita, de la que cuesta menos escribir canciones, de cómo serán sus conciertos de presentación y de sus planes de futuro. Esta es la entrevista completa para «La Consulta del Dr. Escarabajo».